dr. ferran pellisé urquiza
Cirugía ortopédica y traumatología
Cirugía de columna vertebral
El Dr. Ferran Pellisé completó su formación en cirugía ortopédica en el Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona y, desde 1995, ha dedicado su carrera exclusivamente al tratamiento quirúrgico de los trastornos de la columna vertebral, con especial énfasis en la escoliosis y otras deformidades espinales. Entre 1998 y 2004, realizó estancias formativas en el Servicio de Escoliosis del Hospital for Special Surgery de Nueva York, dirigido por el Dr. O. Boachie-Adjei. Posteriormente, contribuyó activamente en FOCOS (Foundation for Orthopedics and Complex Spine) entre 2006 y 2015.
Actualmente, es Jefe de Cirugía de la Columna en el Hospital Vall d’Hebron, Director del Servicio de Columna en el Hospital Quirón Barcelona y profesor de ortopedia en la Universitat Autónoma de Barcelona. Reconocido investigador, ha publicado más de 230 artículos en revistas indexadas y su trabajo en la cirugía de las deformidades de la columna vertebral ha sido distinguido con numerosos premios nacionales e internacionales, incluyendo tres Premios Hibbs, el Premio Louis A. Goldstein y el Premio Whitecloud, otorgados por la Scoliosis Research Society. Además, ha recibido premios y reconocimientos por sus contribuciones en EuroSpine, la European Association of Neurosurgical Societies, la British Association of Spinal Surgeons y la Sociedad Española de Columna (GEER).
El Dr. Pellisé ha sido incluido en la lista de los mejores médicos españoles de Forbes en los años 2022, 2023, 2024 y 2025. Su colaboración en publicaciones académicas es constante, habiendo formado parte del comité editorial y desempeñado el cargo de Editor Adjunto del European Spine Journal entre 2005 y 2015. Asimismo, ha ocupado cargos de liderazgo en diversas sociedades profesionales, incluyendo la presidencia de la Sociedad Española de Columna Vertebral y de la Spine Society of Europe. Actualmente, es Vicepresidente de la Scoliosis Research Society.
En 2011 fundó, junto a destacados cirujanos e investigadores europeos, el European Spine Study Group (ESSG), con la misión de mejorar la calidad de vida de los pacientes adultos con deformidades espinales. El ESSG recopila datos prospectivos de pacientes operados en centros de excelencia en Europa, consolidándose como una referencia en cirugía vertebral compleja en adultos. Su actividad genera unas 20 publicaciones anuales a partir del análisis de datos de más de 2.500 pacientes intervenidos por escoliosis, posicionando al grupo como una de las plataformas líderes en su campo.
Áreas de especialización
- Escoliosis, cifosis y deformidades de columna vertebral
- Estenosis de canal
- Espondilolisis y espondilolistesis
- Hernia discal lumbar y cervical
- Mielopatía cervical
- Fracturas vertebrales
- Tumores y metástasis en columna
Formación académica
- 1987: Licenciado en Medicina (MD) por la Universitat Autònoma de Barcelona.
- 1992: Médico Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica por el Hospital de Traumatología y Rehabilitación Vall d’Hebron.
- 1994: Doctor en Medicina (PhD).
Trayectoria profesional
- 1995- actualidad: Médico adjunto – Cirugía del Raquis en el Hospital Universitari de la Vall d’Hebron.
- 2007-2017: Fundador y director de la Unidad de Columna Dr Pellisé en Columna Dr Pellisé.
- 2014-actualidad: Jefe de la Unidad de Columna – Cirugía del Raquis en Hospital Universitari de la Vall d’Hebron.
- 2017- actualidad: Director de Barcelona Spine Institute (BSI) Unidad de Columna del Hospital Quirónsalud Barcelona.
Actividad docente/ Sociedades a las que pertenece
- 1993: Secretary of the Scientific Committee en Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT).
- 2001-2005: Member of the Program Committee en Spine Society of Europe (EUROSPINE).
- 2003-2004: Chairman of the Program Committee en Spine Society of Europe(EUROSPINE).
- 2006-2009: Secretary en Spine Society of Europe (EUROSPINE).
- 2000-2007: Member of Task Force on Clinical Outcomes in Low Back Pain en Sociedad para el Estudio de las Enfermedades del Raquis (GEER).
- 2007-2011: Board of Directors en Spine Society of Europe (EUROSPINE).
- 2009-2011: Member of Membership Committee en International Society for the Study of the Lumbar Spine
- 2011-2012: Vicepresidente en Spine Society of Europe (EUROSPINE).
- 2011-2013: Vicepresidente en Sociedad para el Estudio de las Enfermedades del Raquis (GEER).
- 2011-actualidad: Miembro fundador y presidente del European Spine Study Group (ESSG)
- 2012-2013: Presidente en Spine Society of Europe (EUROSPINE).
- 2012-actualidad: Member Global Outreach Committee en Scoliosis Research Society, Vice President.
- 2013-actualidad: Profesor de Cirugía ortopédica y Traumatología en UAB – Universitat Autònoma de Barcelona.
- 2013-2015: Presidente en Sociedad para el Estudio de las Enfermedades del Raquis (GEER).
- 2018-2021: Board of Directors (Director at Large) – Scoliosis Research Society
- 2022-2024: Secretary – Scoliosis Research Society
- 2024-actualidad: VicePresident – Scoliosis Research Society
Publicaciones y congresos
- Más de 230 publicaciones internacionales incluyendo: «Spine», “The Spine Journal”, “Journal of Neurosurgery”, «European Spine Journal», «Journal of Spinal Disorders» y «The Lancet».
- Más de 150 participaciones en cursos y congresos nacionales e internacionales.
- Autor de diversos capítulos de libros, dedicados a la patología de la columna, nacionales e internacionales.
- Autor de la Guía de Práctica Clínica del Institut Català de la Salut dedicada al dolor lumbar del adulto.
- Investigador principal de diversos proyectos de investigación financiados con fondos públicos y privados, nacionales e internacionales.
- Revisor habitual de «Spine» y «European Spine Journal».
- 1995 – 1997 Comité editorial de Técnicas Quirúrgicas en Ortopedia y Traumatología.
- 2002 – 2004 Miembro del Advisory Board del «European Spine Journal».
- 2004 Miembro del Editorial Board del «European Spine Journal».
- 2005 Deputy Editor del «European Spine Journal».
Reconocimientos
El Dr. Ferran Pellisé ha recibido numerosos premios de investigación de prestigio, como autor o coautor, destacando entre otros: el EuroSpine Best Paper Award 2014, el SRS Whitecloud Award for Best Clinical paper 2015 y 2016, la Best Podium Presentation EANS (European Asociation of NeuroSurgeons) 2018, el Best Paper Award GEER 2019 y 3 premios SRS Russell Hibbs Award.
Idiomas
Castellano, catalán, inglés, francés.