DOLOR DE ORIGEN SACROILÍACO
El dolor lumbosacro de origen sacroilíaco pasa desapercibido con demasiada frecuencia, aunque se estima que su prevalencia sea el 15% del dolor lumbar crónico.
Se origina por disfunción-inflamación de una o ambas articulaciones sacroilíacas que se encuentran debajo de la columna lumbar por encima del cóccix, y se extienden entre el hueso sacro y la pelvis lo cual, están unidos por potentes ligamentos.
La disfunción de esta articulación causa un dolor sordo u opresivo, generalmente unilateral, que se alivia al sentarse en el lado no doloroso y que empeora al estar de pie o subir escaleras. El dolor se localiza en la columna lumbar baja, en las nalgas y puede extenderse a la piernas, simulando una ciática, aunque generalmente, sin bajar de la rodilla. Las causas de la disfunción sacroilíaca son múltiples incluyendo traumatismos, artritis, embarazo e infecciones.
El bloqueo ecoguiado de la articulación sacroilíaca, se realiza de manera sencilla con el paciente en decúbito prono, guiando la aguja dentro la articulación con la sonda ecográfica, y depositando allí el fármaco.
La eficacia del bloqueo de la articulación sacroilíaca con anestésico y corticoides, se ha demostrado con buena evidencia y, se recomienda tras haber fracasado el tratamiento conservador (medicamentos, fisioterapia)